ADS

Etiquetas

Mostrando entradas con la etiqueta POLÍTICA JOVEN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta POLÍTICA JOVEN. Mostrar todas las entradas

6/8/25

Tasa de desempleo en Colombia durante los 1096 días del gobierno de Petro.

    DEPORTIVAS SOCIALES NBCRADIO ECONÓMICAS  NOTIJOVEN  NBCco

Durante el gobierno de Gustavo Petro, la tasa de desempleo en Colombia ha mostrado una tendencia a la baja, alcanzando sus niveles más bajos en años. En junio de 2025, la tasa de desempleo fue del 8.6%, la cifra más baja desde 2017 para ese mes. Esta reducción ha sido celebrada por el gobierno, que la atribuye a su enfoque en diversificar la economía más allá de los sectores extractivos. 

During Gustavo Petro's government, the unemployment rate in Colombia has shown a downward trend, reaching its lowest levels in years. In June 2025, the unemployment rate was 8.6%, the lowest figure since 2017 for that month. This reduction has been celebrated by the government, which attributes it to its focus on diversifying the economy beyond the extractive sectors.

El presidente Petro ha señalado que la reducción del desempleo es resultado de una política económica que busca impulsar sectores productivos como la agricultura y la industria manufacturera, en lugar de depender únicamente de las exportaciones de petróleo. Las políticas de empleo implementadas se han centrado en: Formalización del empleo público: Una de las tareas asignadas a la Función Pública en el Plan Nacional de Desarrollo. Impulso a sectores productivos: Fomentando el crecimiento de la agricultura y la industria para generar empleo de alta intensidad. Propuestas de reforma laboral: Aunque con rechazo en el Congreso, el gobierno ha buscado impulsar cambios para mejorar las condiciones de los trabajadores, como el aumento de recargos nocturnos y dominicales, y la regulación de los trabajadores de plataformas digitales. Es importante señalar que, aunque el desempleo ha disminuido, una parte significativa del empleo creado se ha dado en la categoría de "trabajador por cuenta propia", lo que para algunos críticos representa un empleo más precarizado. FUENTE https://www.dane.gov.co/index.ph

27/8/24

La periodista Darcy Quinn asegura que el noticiero CM& está en quiebra.

Cortesia: Kyenke

El próximo 14 de noviembre del presente año,el noticiero CM& saldrá del aire, varios de los periodistas ya fueron notificados que su última edición se realizará en esa fecha, según las declaraciones de latambién periodista Darcy Quinn quien dijo ADEMÁS EN UNA ENTREVISTA CON LA FM, que el Grupo Prisa adelantará el manejo de la programación del Canal Uno, los periodistas y presentadores de CM& fueron citados para comunicarles que estarán al aire solo hasta el próximo 14 de noviembre.
 
On November 14 of this year, the CM& news program will go off the air, several of the journalists have already been notified that its last edition will be carried out on that date, according to the statements of journalist Darcy Quinn who ALSO said IN AN INTERVIEW WITH THE FM, that Grupo Prisa will advance the management of Channel One's programming, the journalists and presenters of CM& were summoned to inform them that they will be on the air only until next November 14.

El noticiero, que fue fundado por Amat y su colega Juan Gossaín, dice adiós a la televisión colombiana, desde principio de la década de los 90,  se transmitió de manera ininterrumpida desde 1992 y ha tenido entre sus presentadores a Claudia Palacios, Daniela Pinto, Carlos Ruíz, entre otros.

The news program, which was founded by Amat and his colleague Juan Gossaín, says goodbye to Colombian television, since the beginning of the 90s, it has been broadcast uninterruptedly since 1992 and has had among its presenters Claudia Palacios, Daniela Pinto, Carlos Ruíz, among others.

Los rumores de la decadencia del periodismo CM&, es al parecer un caso real, las finanzas del noticiero,no dependen del director y presentadoras sino de un equipo comercial que le imprima billetes verdes y consiga comerciales y buen patrocinio. 

 

Los periodistas independientes inundan el mercado digitaly la televisión análoga es cosa del pasado. La política paga millones a periodistas exclusivos o parcializados y las cadenas comerciales, (Éxito (supermercado) Grupo Empresarial Olímpica, Alkosto, Jumbo, Home Center, Tiendas D1, o las multinacionales Argos, Nutresa, Claro, buscan frescos programas que generen Rating para invertir.

Ads

TWITTEAR A NBC NOTIJOVEN

Entradas populares

adsbygoogle

REENVÍA POR WHAP SAP

REENVÍA POR WHAP SAP
Whapsapp

Ads sense

HISTORIAL del blog NEWS