DEPORTIVAS SOCIALES NBCRADIO ECONÓMICAS NOTIJOVEN NBCco
A pocos días de finalizar la Semana Santa 2025, en las poblaciones ribereñas del majestuoso Río Magdalena se despide de los cruceros turísticos que recorrerán sus aguas. desde Barranquilla pasando por Nueva Venecia, Santa Bárbara de Pinto, Mompox, El Banco, Magangue/Calamar y Cartagena. los viajes busca revitalizar el turismo en la región, ofrecer a los visitantes una experiencia única, combinando la belleza natural del río con la riqueza cultural e histórica de los pueblos que lo bordean. durante 8 sorprendentes días.
A few days before the end of Holy Week 2025, in the riverside towns of the majestic Magdalena River, the tourist cruises that will travel its waters say goodbye. from Barranquilla passing through Nueva Venecia, Santa Bárbara de Pinto, Mompox, El Banco, Magangue/Calamar and Cartagena. The trips seek to revitalize tourism in the region, offering visitors a unique experience, combining the natural beauty of the river with the cultural and historical wealth of the towns that border it. for 8 amazing days.
Durante la Semana Mayor, tanto turistas nacionales como extranjeros se embarcaron en estas travesías fluviales, marcando un hito en la historia del turismo en el Magdalena. Las embarcaciones, equipadas con todas las comodidades, realizarán paradas estratégicas en los municipios antes mencionados, permitiendo a los viajeros explorar estos encantadores destinos y sumergirse en sus tradiciones.
Los operadores turísticos diseñaron un meticuloso itinerario especial para la Semana Mayor, que está llegando al final de su recorrido en esta temporada, incluyeron actividades religiosas, muestras culturales, recorridos históricos y experiencias gastronómicas autóctonas. Los visitantes la oportunidad de presenciar las solemnes procesiones, disfrutar de la música folclórica, conocer la arquitectura colonial y degustar la deliciosa cocina local, todo ello enmarcado por el imponente paisaje del río.
Esta apuesta por el turismo fluvial en el Magdalena no solo representa una oportunidad para dinamizar la economía de las comunidades ribereñas, sino también una ventana para mostrar al mundo la diversidad y el encanto de esta importante arteria fluvial de Colombia. Se espera que esta temporada de Semana Santa siente un precedente para futuras iniciativas turísticas en el río, consolidándolo como un destino imperdible para los viajeros en busca de experiencias auténticas y memorables.
Las autoridades locales y los empresarios del sector han implementando protocolos de bioseguridad y fortaleciendo la infraestructura turística en los diferentes puntos de parada, para despedir a los turistas que han disfrutado un escenario dentro de una Semana Santa inolvidable en 2025.
No hay comentarios:
Publicar un comentario