ADS

Translate

Etiquetas

19/4/20

CÓRDOBA CANTA EN CASA EL NUEVO CONCURSO DE CANTO POR REDES SOCIALES

 DEPORTIVAS    SOCIALES   RADIOEMISORA   ECONOMICAS   PRINCIPAL   SALUDYBIENESTAR👇👆
Córdoba canta en casa el nuevo concurso de canto, realizado por la gobernación de este departamento. Está convocatoria esta abierta a partir del  14 al 21 de abril del 2020 y Consiste en grabar un vídeo musical con un tema inédito o cover en facebook.

Los ganadores serán anunciados en un Facebook Live el día 24 de abril a las 4 de la tarde hora colombiana, quienes recibirán de parte de  la secretaria de cultura de Córdoba la siguiente premiación:
🥇PRIMER puesto 1´000.000 de pesos
🥈SEGUNDO puesto $700.000 pesos
 🎖️TERCER puesto $300.000 pesos

Escuchamos a continuación tres de los participantes del concurso los cuales ya tienen su vídeo instalado en Facebook.

Presentamos en orden ascendente

Sara María Guerra Peña
Con la canción: Gloria d. Lo Alto.
Miller de Jesús Hoyos
Con la Canción Ay hombe,

Elu Usorio con la canción
Aquí estoy yo.

Sigue al cantante de  tu preferencia con el hashtag #CordobaCantaEnCasa 👈
Escuchemos en PODCAST, de NBC Colombia, Fundación- 👇👆




FRAGMENTO POEMA:
A la simpática artista 

"Pilar en donde el arte se sostiene, Pilar de donde mana la armonía, Tal eres y serás por vida mía Mientras tu voz en el espacio suene. 

de Manuel del Palacio 
 24 de diciembre de 1831,  
5 de junio de 1906,  España




DONA AQUÍ 👈



 👈 Realice Una Donación, que permita  la actividad de los artistas. Actores, Músicos, Cantantes, Danzarines, Cineastas, Camarografos,  Utilería, Directores, Personal de la Fundacion NBC estudios Colombia. DONA AQUÍ o En la Foto.


Codigo QR de Donación.

12/4/20

LOS MÉDICOS COLOMBIANOS, SIENTEN ESTRÉS FRENTE AL COVID-19 PARTE 2

En las últimas semanas, en el país se ha señalado y denunciado la existencia de discriminación contra los profesionales de la salud, en relación con el Covid-19. “En el estudio se encontró que 40% de los médicos generales encuestados se sienten discriminados por su condición de profesionales de la salud en medio de la pandemia”. 
También indicó el estudio que
“La mitad se sienten decepcionados o piensan en retirarse del trabajo que cumplen y seis de cada 10 profesionales de la salud, han sentido la necesidad de mudarse de casa como prevención para no llevar el Covid19 a su hogar”.
 👈El comercio en línea por internet prueba Grátis🤳🚚🏪🥋🎮💵.

Participaron en el estudio 531 médicos generales que laboran en el territorio colombiano. 215 (40,4%) varones (médicos) y 316 (59,6%) mujeres (médicas). La mitad informaron tener menos de 30 años de edad y el 8% eran mayores a cincuenta años. El 70% desarrollaban trabajo como médicos generales en ciudades capitales de los departamentos y los otros 30% trabajaban en ciudades o municipios intermedios o zonas rurales. 
El 55% trabajaban en la región caribe y 40% en la región andina. El 9% trabajaban en la ciudad de Bogotá, 10% en la ciudad de Medellín, 32% en la ciudad de Cartagena, 12% en el departamento de Cundinamarca. 

90% informaron cumplir adecuadamente el protocolo de desinfección al llegar casa.
Que pasará el 26 de abril, fecha supuesta para el término de este aislamiento obligatorio, por el gobierno nacional ?, tendrán los médicos y enfermeras el mismo temor, estrés y aún más tendrán los nuevos prospectos doctores estudiantes , ánimo para iniciar o continuar las carreras de la salud?.

Son las preguntas que hacemos para ti, opina en nuestras redes NBCsociales, NoticiasNBC CostaCaribe 👈en facebook, @NBCcomunicaciones en Twitter.

Este fue una noticia para el portal Porladoc.blogspot.com 👈

Si quieres ser voluntario escritor y reportero de este portal de salud comunícate en la página en los comentarios, Porladoc.blogspot.com 👈o envía un mensaje al teléfono 321 6171741

Js Suárez para NBC dónde se oye, se vive y se siente los consejos de la salud.


Ads

TWITTEAR A NBC NOTIJOVEN

Entradas populares

adsbygoogle

REENVÍA POR WHAP SAP

REENVÍA POR WHAP SAP
Whapsapp

Ads sense

HISTORIAL del blog NEWS