ADS

Translate

Etiquetas

6/11/17

SE COME, SE BAILA O SE LE CANTA AL DIABOLIN EN PUEBLO NUEVO ?


el festival del diabolin es un evento de carácter institucional de la administración municipal de pueblo nuevo córdoba, en esta décima cuarta versión NBC de la Costa, trasmitirá en vivo y en diferido las principales noticias CULTURALES del evento gastronómico cultural del DIABOLIN , la favorita del departamento, tendrá en sus principal itinerario los siguientes eventos:
alborada musical 5 de la mañana el día viernes 10 de noviembre, feria diabolinera, talleres, fandango, en el primer día.
En el segundo día, 11 de noviembre a las 8 de la mañana , el tan esperado concurso de canciones inedias a las 8 a.m, cabalgata a las 3 p.m y la gran final de canciones a las 8 pm. si Dios quiere en el estadio Rafael Cocha. En esta oportunidad los invitados artistas nacionales, FRANKLIN MOYA, AURELIO NUÑEZ, GUSTAVO GUTIERREZ, LUIS EGUROLA, REY ARTURO.

Y en el sierre  domingo 12 de noviembre, desde las 8 a.m jornada deportiva: un acto digno de presenciar por el sentido de igualdad y oportunidad que desde hace años viene adelantando la alcaldía municipal, gestionando progreso y desarrollo en el municipio, uno de los mas afortunados por las regalías que pasan por el subsuelo, OLEODUCTOS DE COLOMBIA osensa, espere el encuentor de escuelas de teatro, concurso el que coma mas diabolin, piqueria vallenata, y el gran cierre, con la noche de conciertos:
CHECO ACOSTA, EL ZAIDER, YURY RHENALS, JOSE DIAZ.

espere mas noticias en NOTIJOVEN BILINGUE EN LACOSTA <=, el festival ya esta aqui----> ALCALDIA .
Espera la entrevista, con Martín Suarez, el interprete de "dos caminos"  <=> NBC en face book 




DEPORTIVAS      ECONOMICAS     SOCIALES     DEPORTIVAS      ECONOMICAS     PRINCIPAL

3/10/17

LOS JOVENES SI LEEN


Los jóvenes sí leen Las cifras muestran que los jóvenes cada vez leen más. Mientras las sagas juveniles y los cómics ganan popularidad en el mercado, varias entidades adelantan campañas y estrategias para enamorarlos de la lectura. Los jóvenes sí leen Eventos como la Parada Juvenil de la Lectura (izquierda), que se lleva a cabo en Medellín desde 2009, reúnen a los jóvenes en torno a los libros. Los planes de lectura del gobierno nacional y las alcaldías también le apuntan a crear niños lectores. El sábado 15 de julio, aproximadamente a las dos de la tarde, cerca de 26.300 personas –casi todas jóvenes– comenzaron a llegar a la UVA de la Imaginación, una plazoleta del barrio San Miguel, en el oriente de Medellín. Durante 16 horas continuas disfrutaron de toldos llenos de libros, películas proyectadas al aire libre, charlas con escritores, conciertos, talleres de escritura y lecturas colectivas. Unos pocos llevaron carpas para pasar la noche y descansar cuando los venciera el sueño. Algunos prefirieron estar un rato y luego regresar a sus casas. Y otros amanecieron en medio de música, libros y discusiones literarias. No era la primera vez que algo así ocurría. De hecho, se trataba de la novena edición de la Parada Juvenil de la Lectura. Desde 2009, este encuentro anual se convirtió en cita obligada de los amantes de los libros y la cultura en la capital de Antioquia, pocas semanas antes de la Fiesta del Libro y la Cultura, la segunda más importante del país, que empieza a mediados de septiembre. El éxito del evento, palpable en cada nueva edición, muestra una tendencia que comenzó hace unos años: los jóvenes están leyendo cada vez más. De hecho, según la última encuesta de consumo cultural que el Dane publicó a finales de 2016, los niños de entre 5 y 11 años leen en promedio 3,2 libros al año, mucho más que el resto de la población (que solo alcanza 2 libros). Además, el 62 por ciento de los jóvenes entre los 12 y los 25 años han leído libros durante el último año, casi el doble que los demás grupos de edad.



Las vacaciones de final de semestre son una oportunidad para descubrir nuevos autores y disfrutar de sus creaciones. Pero, lo que es la dicha de algunos, es la desgracia de otros. Y es que, mientras muchos jóvenes aprovechan este periodo para devorar libros, otros lo deben hacer por obligación, por mandato de sus docentes, antes de que comiencen las clases. De hecho, y según la última encuesta de consumo cultural del DANE realizada en 2016 solo el 47,5 % de la población leyó un libro en el último año. El dato positivo es que la franja de edad con el mayor porcentaje de lectores es el que se establece entre los 12 y los 25 años, con un 62,4 %.


Ads

TWITTEAR A NBC NOTIJOVEN

Entradas populares

adsbygoogle

REENVÍA POR WHAP SAP

REENVÍA POR WHAP SAP
Whapsapp

Ads sense

HISTORIAL del blog NEWS